Las 7 razones de Richard Hays por las que la iglesia necesita escatología
Recientemente encontré este resumen de un artículo que leí hace poco y quería compartirlo. El resumen es de un post por Michael F. Bird. El artículo original es de Richard B. Hays, ex decano de la Escuela de Divinidad de Duke.[1]
Esta parte del artículo sostiene que la pérdida de la predicación apocalíptica ha perjudicado a la iglesia en muchas áreas. Estoy de acuerdo con Hays en este punto y pienso que el artículo es muy edificante. Oro que sea de bendición para todos ustedes también.
1. La iglesia necesita escatología apocalíptica para llevar la historia de Israel hacia adelante
Sin una esperanza orientada hacia el futuro no se puede afirmar la fidelidad de Dios hacia Israel y las promesas de Dios basadas en el pacto se hacen ininteligibles. O peor aún, un Dios infiel implica que tenemos a una deidad inconstante de quien no podemos estar seguros. Dios tiene la intención de reivindicar a su pueblo (Deut. 32:36) en el tiempo señalado, cuando el Redentor venga a Sion (Isa. 59:20). Estas promesas hallan su cumplimiento en Cristo Jesús en la iglesia como una prefiguración del pueblo escatológico de Dios, el cual es una señal en sí mismo del pleno recibimiento divino (proslēmpsis) del Israel escatológico.
2. La iglesia necesita escatología apocalíptica para interpretar la cruz como un evento salvífico para el mundo
Si hemos de comprender la centralidad de la cruz, entonces tenemos que verla como algo más que un sacrificio propiciatorio para el perdón de los pecados de individuos. La cruz debe ser interpretada como un evento expiatorio dentro de una narrativa apocalíptica más amplia donde Dios destruye a los poderes del antiguo orden e inaugura la nueva creación (Gal. 6:14-16).
3. La iglesia necesita escatología apocalíptica para la crítica política del Evangelio contra la cultura pagana
El cortante filo de la escatología cristiana es que Jesús es el Señor ante quien todo líder y gobierno se postrará (Fil. 2:9-11). El apocalipticismo cristiano nos recuerda que el poder del César (en cualquiera de sus formas) puede presumir de ser totalitario, pero en realidad es transitorio. La lealtad cristiana al Señor significa resistencia al poder, la política y los placeres del mundo que nos rodea. Si fijamos nuestros ojos en la reversión final de las fortunas entonces nunca nos sentiríamos cómodos o complacidos con el status quo en un mundo injusto.
4. La iglesia necesita escatología apocalíptica para resistir la complacencia y el triunfalismo eclesial
La realidad inminente de un juicio final—un juicio que comienza con la iglesia—nos llama la atención, ya que previene que la iglesia tenga conceptos ostentosos de su propia importancia (ver 2 Cor. 5:11-6:2). La iglesia es un siervo provisional de Dios, un bote salvavidas entre el naufragio y el rescate, y por lo tanto debe evitar engordar, dormitar y abusar.
5. La iglesia necesita escatología apocalíptica a fin de afirmar al cuerpo
La escatología apocalíptica es en cierto sentido dualista entre ciertas entidades temporales y espaciales (por ejemplo, el cielo vs. la tierra, el futuro vs. el presente, etc.). Sin embargo, ese dualismo nunca es enunciado como un rechazo radical del mundo material en su totalidad. Porque la escatología apocalíptica mira hacia delante en torno a la redención y renovación de la creación por parte del Creador y su denegación de abandonarla a la corrupción. Dios redime lo que él crea. Es por eso que los cristianos esperan la resurrección del cuerpo y no la inmortalidad del alma (1 Cor. 15:35-58).
6. La iglesia necesita escatología apocalíptica para fundamentar su misión
La resurrección y ascensión de Jesús fue una señal de que la restauración de Israel verdaderamente estaba cerca (Hechos 1:11). Sin embargo, también fue un llamado a participar de un testimonio acerca del Reino…. Ese testimonio ponía inevitablemente a los testigos en conflicto con un mundo hostil al mensaje del señorío de Cristo Jesús. El Espíritu Santo empodera a la iglesia y forma a la comunidad como un organismo misional que realiza los propósitos de Dios para la redención y el juicio. Sin esta perspectiva del tiempo del fin, el contenido y la urgencia de la misión cristiana se retrasa grandemente.
7. La iglesia necesita escatología apocalíptica para hablar con integridad acerca del sufrimiento y la muerte
Quienes están armados con una escatología apocalíptica no necesitan vivir en negación en cuanto a los sufrimientos de este siglo y los gemidos que lo acompañan. Ni el cinismo ni la desesperación abruma a los cristianos porque saben que su telos [o destino, paréntesis mío] es la resurrección de su cuerpo asegurada por la resurrección del cuerpo de Jesús. Por lo tanto, los cristianos saben cómo llorar con esperanza ante la cara del horror de la muerte sabiendo que un día cada lágrima será enjugada de sus ojos en la nueva creación.
[1] Richard B. Hays, “‘Why Do You Stand Looking Up Toward Heaven?’ New Testament Eschatology at the Turn of the Millennium,” en Theology at the Turn of the Millennium, eds. L.G. Jones y J.J. Buckley (Oxford: Blackwell, 2001), 113-33.

Henry Bruno
Coordinador y maestro