Un consejo impío en los últimos días y el pacto con la muerte

por Jul 8, 2014Artículos, Jacob Stone, Recursos

HECHOS 4: LA INTERPRETACIÓN DE LOS APÓSTOLES ACERCA DEL CONSEJO EN EL SALMO 2

En Hechos capítulo 4 encontramos un pasaje muy interesante que creo nos da una idea y claridad acerca de la condición de Israel en los últimos días antes de los eventos del “tiempo de angustia para Jacob” (Jer. 30:4-7). Después de que Pedro y Juan son puestos en prisión por predicar el evangelio del Mesías y sanar a un hombre en el templo, los “gobernantes, ancianos y escribas… el sumo sacerdote… y todos los que eran del linaje de los sumos sacerdotes” (Hch. 4:5-6) se reunieron y trajeron a los apóstoles delante del consejo para ser interrogados. Entonces les preguntaron, “¿Con qué poder, o en qué nombre, han hecho esto?” (Hch. 4:7) La respuesta de Pedro (habiendo sido lleno con el Espíritu de Dios) fue declarar con claridad y valentía a los gobernantes del pueblo que fue por medio del nombre de Jesús el Mesías, el Nazareno, a quien habían crucificado, y a quien Dios había resucitado, que el hombre había sido sanado. Pedro continuó esta valiente proclamación al citar el Salmo 118 (ver Hch. 4:11) como diciendo que su rechazo del Mesías había ocurrido tal como fue profetizado por las Santas Escrituras. ¡Pedro le aclaró al concilio de Israel que se encontraban en oposición a Yahweh y a Su Mesías escogido, el libertador de Israel (ver Hch. 4:12)! ¡Sólo el Espíritu le pudo haber dado a tal hombre esa valentía!

No sabemos si Pedro o Juan dijeron algo más en esa ocasión porque no está registrado en las Escrituras, pero el recuento dice que el concilio “[vio] la confianza de Pedro y de Juan, y [se dieron] cuenta de que eran hombres sin letras y sin preparación, y se maravillaban…” La confianza que vieron aquí no sólo tenía que ver con su carácter valiente al comparecer ante el más alto concilio de Israel, sino aún más importante su confianza en relación a su mensaje y la proclamación de Jesús, especialmente en cuanto al testimonio de las Santas Escrituras. Eran hombres sin educación ni preparación en las Escrituras, pero su mensaje estaba confirmado claramente por la Ley, los Profetas y los Salmos (Luc. 24:44).

Un milagro significativo sirvió como testimonio contra ellos y así también lo hizo el testimonio de las Escrituras. En su indisposición a arrepentirse, juntos se pusieron de acuerdo a fin de “amenazarlos para que no [hablaran] más a ningún hombre en [ese] nombre (el nombre de Jesús).” (Hch. 4:17). Por eso dice que “los amenazaron” (4:21) y “les ordenaron no hablar ni enseñar en el nombre de Jesús.” (4:18). Esta no fue una orden y amenaza ordinaria. Esta fue una sentencia dictada por el más alto tribunal en Israel. ¡La sentencia fue que no se les permitía predicar el nombre de Jesús!

Al informarle al resto de la iglesia “todo lo que los principales sacerdotes y los ancianos les habían dicho”, los santos levantaron sus voces al Soberano Señor (ver Hch. 4:24). Aquí, toda la iglesia entendió que lo que ocurrió en Jesús continuó en la oposición contra la predicación de Pedro y Juan. El liderazgo de Israel estaba en oposición contra Dios y Su Mesías. La situación ante ellos los trajo a un pasaje muy conocido, el Salmo 2. La oración que oraron en Hechos 4:24-30 fue una oración infundida con el entendimiento de que el liderazgo de Israel, en concilio (o consejo) con las naciones gentiles, estaban oponiéndose al Señor y a Su Mesías. Los apóstoles interpretaron aquí el “consejo del Salmo 2” como incluyendo tanto al “pueblo de Israel” así como a los líderes de los gentiles (ver 4:27). Siendo este el liderazgo del “pueblo de Israel” que justo se había opuesto a Pedro y a Juan y que había entregado a Jesús a Poncio Pilato.

Es muy popular hoy en día describir el “Concilio del Salmo 2” como tratándose estrictamente de las naciones que pelearán contra Israel. Aunque ese tema es también frecuente en las Escrituras como se ve en el Salmo 83:2-5, también hay un consejo (o concilio) en el cual Israel participará junto con las naciones. Es de este consejo del que estoy hablando, el cual creo que es extremadamente importante para nuestro entendimiento de los últimos días. Es un consejo en oposición a Yahweh, el Dios de Israel, y a Su Mesías (ver Salmo 2:2). En su orgullo y “burla” (relacionado al pacto y por lo tanto a Dios) este conducirá a lo que Isaías 28 llama “el pacto con la muerte”.

SALMO 1-2: LA DIFERENCIA ENTRE EL CONSEJO DE LOS JUSTOS Y EL CONSEJO DE LOS IMPÍOS

Es de conocimiento común que el Salmo 1 y el Salmo 2 deben ser leídos y estudiados como una unidad. Aunque cada uno de estos Salmos fue escrito en distintas ocasiones, los editores que compilaron y organizaron el libro de los Salmos lo hicieron con la intención de que en relación a su grupo en particular estos tuvieran una función particular en cuanto a instruir a la nación de Israel.

El Salmo 1 comienza identificando a aquellos que son “benditos” del Señor y el Salmo 2 culmina de la misma manera. Los “benditos” son aquellos que “no anda(n) en el consejo de los impíos, Ni se detiene(n) en el camino de los pecadores, Ni se sienta(n) en la silla de los burladores” (1:1), sino que se deleitan y meditan en las leyes e instrucciones de Dios. En contraste, el “consejo impío”, “el acto de pecado” y “la postura y actitud de burla” deben ser entendidos en el contexto del pacto eterno y la esperanza de Israel. Los impíos no caminan en el consejo de la Tora (las instrucciones y enseñanzas del pacto) y se “burlan” de las promesas de Dios. Este Salmo es una exhortación para Israel, y por eso es de esperarse que dentro de Israel se encuentren aquellos en la categoría de “burladores impíos” y “pecadores” hasta que se lleve a cabo la salvación de Israel en el regreso de Jesús.

Simón Pedro, el apóstol a los judíos declara, “Ante todo, sepan esto: que en los últimos días vendrán burladores con su sarcasmo, siguiendo sus propias pasiones, y diciendo: “¿Dónde está la promesa de Su venida? Porque desde que los padres durmieron, todo continúa tal como estaba desde el principio de la creación.” (2 Ped. 3:3–4) ¿Quiénes son los que aquí se burlan? Yo diría que Pedro está explicando una condición que surgiría particularmente en Israel, entre el pueblo de Dios, en los últimos días. Su referencia a “los padres” nos da un indicio.

Los burladores no serán parte de la “asamblea de los justos” (Salmo 1:5) cuando Dios reúna a la nación después de su tribulación final. Estos perecerán en el juicio de Dios y serán “como paja que se lleva el viento” (Salmo 1:4). Las instrucciones de la Ley del Señor y el evangelio de nuestro Dios servirán para sostener a los justos a lo largo de la crisis escatológica que vendrá, pero contra los impíos (en su burla), el Señor mismo actuará en furia y enojo “burlándose” de ellos (Salmo 2:4-5).

ISAÍAS 28: EL PACTO CON LA MUERTE

Una interesante observación del “concilio impío de gobernantes” en este Salmo aparece en el verso 3, “¡Rompamos Sus cadenas y echemos de nosotros Sus cuerdas!” ¿Qué significa esto? ¿Qué son estas “cadenas”? Isaías 28 nos da algunas pistas en cuanto a la motivación de este consejo impío compuesto por el liderazgo de Israel allegándose al liderazgo de las naciones.

Isaías 28:22 dice, “Y ahora, no continúen ustedes como burladores, no sea que se hagan más fuertes sus cadenas, pues de parte del Señor, Dios de los ejércitos, he oído de una destrucción decretada sobre la tierra.” Las “cadenas” aquí mencionadas son la misma palabra hebrea que aparece en el Salmo 2:3 y yo afirmaría que estas se refieren a las maldiciones del pacto decretadas en Deuteronomio 27-28, particularmente las que corresponden al “tiempo de angustia para Jacob” (ver Jer. 30:7) que está siendo proclamado por creyentes (aún creyentes gentiles) en Isaías 28:10-15.

“Porque dice: “Mandato sobre mandato, mandato sobre mandato, Línea sobre línea, línea sobre línea, Un poco aquí, un poco allá.” En verdad, con tartamudez de labios Y en lengua extranjera (gentiles), El hablará a este pueblo, Al cual había dicho: “Aquí hay reposo, den reposo al cansado;” Y: “Aquí hay descanso.” Pero no quisieron escuchar. Por lo cual la palabra del Señor para ellos será: “Mandato sobre mandato, mandato sobre mandato, Línea sobre línea, línea sobre línea, Un poco aquí, un poco allá, Para que vayan y caigan de espaldas, Se quiebren los huesos, Y sean enlazados y apresados.” Por tanto, oigan la palabra del Señor, oh insolentes, Gobernantes de este pueblo que está en Jerusalén. Porque han dicho: “Hemos hecho un pacto con la muerte, Hemos hecho un convenio con el Seol. Cuando pase el azote abrumador, no nos alcanzará, porque hemos hecho de la mentira nuestro refugio y en el engaño nos hemos escondido.”” (Isa. 28:10–15)

El liderazgo de Israel ha determinado esconderse en la falsedad haciendo un “pacto con la muerte” y un “convenio con el Seol”, para poder “asegurar la paz” y la “protección” del “azote abrumador” de las naciones… Estos desean una paz que no es conforme a la Ley y pacto de Dios. Por eso Isaías dice:

“Será terminado el pacto de ustedes con la muerte, su convenio con el Seol no quedará en pie. Cuando pase el azote abrumador, ustedes serán pisoteados por él. Cuantas veces pase, los arrebatará, porque pasará mañana tras mañana, de día y de noche. Y será terrible espanto el comprender el mensaje. […] Y ahora, no continúen ustedes como burladores, no sea que se hagan más fuertes sus cadenas (Heb. mosera – “castigo del pacto”), pues de parte del Señor, Dios de los ejércitos, he oído de una destrucción decretada sobre la tierra.” (Isa. 28:18–19, 22)

Moisés (el profeta que fue mediador del pacto de Dios) dice del israelita que es arrogante contra el pacto de Dios:

““Y sucederá que cuando él oiga las palabras de esta maldición, se envanecerá, diciendo: ‘Tendré paz aunque ande en la terquedad de mi corazón, a fin de destruir la tierra regada junto con la seca.’ “El Señor jamás querrá perdonarlo, sino que la ira del Señor y Su celo arderán contra ese hombre, y toda maldición que está escrita en este libro caerá sobre él, y el Señor borrará su nombre de debajo del cielo. “Entonces el Señor lo señalará para adversidad de entre todas las tribus de Israel, según todas las maldiciones del pacto que están escritas en este Libro de la Ley.” (Deut. 29:19–21)

El Señor cancelará el pacto de Israel con la muerte por medio del “azote abrumador” mientras Jerusalén es “pisoteada” por él (ver Isa. 28:18). Isaías dice que está destrucción final de Jerusalén es una destrucción que “rebosa con justicia” (Isa. 10:22), de manera tal que “en aquel día… el remanente de Israel y los de la casa de Jacob que hayan escapado, no volverán a apoyarse más en el que los hirió, sino que en verdad se apoyarán en el Señor, el Santo de Israel” (Isa. 10:20). ¡El deseo de Dios no es destruir completamente a Israel! ¡Su deseo es traerla a la justicia y fidelidad del pacto! ¡El es celoso por ella! (ver Deut. 4:24)

““El Señor los dispersará entre los pueblos, y quedarán pocos en número entre las naciones adonde el Señor los llevará. “Allí ustedes servirán a dioses hechos por manos de hombre, de madera y de piedra, que no ven, ni oyen, ni comen, ni huelen. “Pero desde allí buscarás al Señor tu Dios, y Lo hallarás si Lo buscas con todo tu corazón y con toda tu alma. “En los postreros días, cuando estés angustiado y todas esas cosas te sobrevengan, volverás al Señor tu Dios y escucharás Su voz. “Pues el Señor tu Dios es Dios compasivo; no te abandonará, ni te destruirá, ni olvidará el pacto que El juró a tus padres.” (Deut. 4:27–31)

“Y sucederá que cuando todas estas cosas hayan venido sobre ti, la bendición y la maldición que he puesto delante de ti, y tú las recuerdes en todas las naciones adonde el Señor tu Dios te haya desterrado (exilio), y vuelvas al Señor tu Dios, tú y tus hijos, y Le obedezcas con todo tu corazón y con toda tu alma conforme a todo lo que yo te ordeno hoy, entonces el Señor tu Dios te hará volver de tu cautividad, y tendrá compasión de ti y te recogerá de nuevo de entre todos los pueblos adonde el Señor tu Dios te haya dispersado. “Si tus desterrados están en los confines de la tierra, de allí el Señor tu Dios te recogerá y de allí te hará volver. “Y el Señor tu Dios te llevará a la tierra que tus padres poseyeron, y tú la poseerás; y El te prosperará y te multiplicará más que a tus padres. “Además, el Señor tu Dios circuncidará tu corazón y el corazón de tus descendientes, para que ames al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas.” (Deut. 30:1–6)

El Señor restaurará a los jueces justos en Jerusalén (Mat. 19:28) y la ciudad será llamada “Ciudad de Justicia”, una “Ciudad Fiel” (ver Isa. 1:26). El reinará desde Zion con “Espíritu de sabiduría y de inteligencia, Espíritu de consejo y de poder, Espíritu de conocimiento y de temor del Señor. El se deleitará en el temor del Señor, Y no juzgará por lo que vean Sus ojos, Ni sentenciará por lo que oigan Sus oídos; Sino que juzgará al pobre con justicia, Y fallará con equidad por los afligidos de la tierra. Herirá la tierra con la vara de Su boca, Y con el soplo de Sus labios matará al impío. La justicia será ceñidor de Sus lomos, Y la fidelidad ceñidor de Su cintura. El lobo morará con el cordero, Y el leopardo se echará con el cabrito. El becerro, el leoncillo y el animal doméstico andarán juntos, Y un niño los conducirá. La vaca con la osa pastará, Sus crías se echarán juntas, Y el león, como el buey, comerá paja. El niño de pecho jugará junto a la cueva de la cobra, Y el niño destetado extenderá su mano sobre la guarida de la víbora. No dañarán ni destruirán en todo Mi santo monte, Porque la tierra estará llena del conocimiento del Señor Como las aguas cubren el mar. Acontecerá en aquel día Que las naciones acudirán a la raíz de Isaí, Que estará puesta como señal para los pueblos, Y será gloriosa Su morada.” (Isa. 11:2–10)

Jacob Stone

Autor

Jacob ha estado viajando al Medio Oriente como misionero desde el 2008. Actualmente se encuentra en Asia sirviendo al Señor y Sus propósitos para con las ovejas dispersas de la casa de Israel. El deseo de su corazón es adiestrar y movilizar al cuerpo de Cristo en misiones apostólicas con entendimiento de los propósitos de Dios acerca de Israel y las naciones a su alrededor en estos últimos días. Pueden visitar su sitio web www.fzsmissions.org.