La cosmovisión bíblica

por Bill Scofield | Serie: La cosmovisión y el mensaje de la Biblia

Sesión 1: La cosmovisión bíblica

por | 28 Feb, 2014

I. Introducción: La arrogancia gentil

A. La arrogancia gentil

Muy cierto. Fueron desgajadas por su incredulidad, pero tú por la fe te mantienes firme. No seas altanero (NVI ‘arrogante’), sino teme; porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, tampoco a ti te perdonará. Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios: severidad para con los que cayeron, pero para ti, bondad de Dios si permaneces en Su bondad. De lo contrario también tú serás cortado. Y también ellos, si no permanecen en su incredulidad, serán injertados, pues poderoso es Dios para injertarlos de nuevo. Porque si tú fuiste cortado de lo que por naturaleza es un olivo silvestre, y contra lo que es natural fuiste injertado en un olivo cultivado, ¿cuánto más éstos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo? Porque no quiero, hermanos, que ignoren este misterio, para que no sean sabios en su propia opinión: que a Israel le ha acontecido un endurecimiento parcial hasta que haya entrado la plenitud de los Gentiles. Así, todo Israel será salvo, tal como está escrito: “El Libertador vendra de Sion; apartara la impiedad de Jacob. Y este es Mi pacto con ellos, cuando yo quite sus pecados.” (Ro 11:20–27 NBLH)

B. La escatología realizada

Evita las palabrerías vacías y profanas, porque los dados a ellas, conducirán más y más a la impiedad, y su palabra se extenderá como gangrena. Entre ellos están Himeneo y Fileto, que se han desviado de la verdad diciendo que la resurrección ya tuvo lugar, trastornando así la fe de algunos. (2 Ti 2:16–18 NBLH)

II. La verdad bíblica

La naturaleza histórica de la verdad bíblica

En presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de venir en su reino y que juzgará a los vivos y a los muertos, te doy este solemne encargo: Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar. Porque llegará el tiempo en que no van a tolerar la sana doctrina, sino que, llevados de sus propios deseos, se rodearán de maestros que les digan las novelerías que quieren oír. Dejarán de escuchar la verdad y se volverán a los mitos. (2 Ti 4:1–4 NVI)

III. La cosmovisión del mundo occidental

A. Cosmovisión

…las suposiciones, valores y compromisos estructurados culturalmente que son la base de la percepción de un pueblo acerca de la realidad y sus respuestas a esas percepciones.[1]

B. Aproximadamente 300 años antes del ministerio de Jesús, se formó una cosmovisión ideada generalmente por un pequeño grupo de filósofos griegos. Esta cosmovisión fue desarrollada principalmente por dos filósofos llamados Sócrates y Platón. El fundamento de esta perspectiva es un tipo de dualismo que divide la realidad en dos ámbitos radicalmente diferentes.

C. El primero es el mundo ‘inteligible’ o el mundo de las ideas. Platón enseñó que este ‘mundo’ era un ámbito etéreo, inmaterial en donde existe cada ‘forma’ perfecta o ideal. Por último, los ideales dentro del mundo inteligible se presentan como la solución para los problemas de la humanidad – es decir el mundo material.

D. El otro mundo, según Platón, es el reino ‘sensible’. Dentro de esta perspectiva, todo lo físico es la ‘copia’ corrupta de una ‘forma’ ideal en el ámbito inteligible. El factor distintivo de estos dos ámbitos es que lo que se puede ver es físico y material – por lo tanto fundamentalmente corrupto.

E. Así, la cosmovisión Platónica explica la existencia de esta manera:

Cosmo-1-2Cosmo-3-4

IV. El desarrollo histórico de la cosmovisión del mundo occidental

“La más segura caracterización general de la tradición filosófica europea es que ésta consiste de una serie de notas al pie de la página citando a Platón.» [2]

A. Aunque a Sócrates y a Platón se les atribuye el desarrollo de esta cosmovisión, estos dos nombres serían casi completamente desconocidos si no fuera por unos acontecimientos varias décadas después de la muerte de Platón.

B. Uno de los alumnos principales de Platón fue Aristóteles – quien luego le enseñó a un joven llamado Alejandro. Este Alejandro, mejor conocido como Alejandro Magno, habiendo sido convencido de que la filosofía griega podía curar la maldad, inició campañas militares para avanzar la cultura griega. En un periodo de 10 años conquistó la mayor parte del mundo conocido.

C. Una de las primeras ciudades establecidas por Alejandro fue Alejandría en el norte de Egipto. Esta ciudad se convirtió en uno de los centros escolásticos del mundo antiguo y se jactó de tener la biblioteca más grande del mundo. De esta manera llegó a ser el centro global para la propagación de la cultura y filosofía griega.

D. La siguiente etapa en el avance de la cosmovisión occidental ocurrió en esta misma ciudad. Clemente ( 150-211), después seguido por Orígenes (c. 182-251), fundó una escuela bíblica con el propósito de asimilar el cristianismo con la filosofía griega. Las enseñanzas de esta escuela han sido devastadoras para el cristianismo, especialmente a causa de la influencia atribuida a Orígenes.

“…antes de la venida del Señor, la filosofía era necesaria para los griegos a fin de lograr la justicia. Y ahora se hace conducente a la piedad; siendo un tipo de formación preparatoria para aquellos que llegan a la fe a través de la demostración… Dios es la causa de todas las cosas buenas; pero de algunas principalmente, como el Antiguo y el Nuevo Testamento; y de otros por consecuencia, como la filosofía. Así también, Dios les dio la filosofía a los griegos directamente y principalmente, antes de que el Señor llamara a los griegos. Ya que esta era una instructora para traer ‘la mente helénica’, así como la ley trajo ‘a Cristo’ a los hebreos. La filosofía, por lo tanto, era una preparación, que prepara el terreno para él que se perfecciona en Cristo”.[3]

E. El fruto principal de la Escuela de Alejandría fue la primera interpretación alegórica o “espiritual” de las Escrituras. Orígenes enseñó que los cristianos verdaderamente ‘espirituales’ leerían las Escrituras como una alegoría.

F. El teólogo suizo Hans Urs Von Balthasar declaró, no hay ningún pensador en la iglesia que sea tan invisiblemente omnipresente como Orígenes[4]. David Noel Freedman, un acádemico de la Biblia dijo de él, la influencia de Orígenes fue inmensa… a través de ellos y otros [varios padres de la Iglesia después del Consejo de Nicea] Orígenes se convirtió en el padre del estudio bíblico y la teología sistemática en la tradición cristiana”.[5]

G. Mientras que Orígenes sí produjo más de 6 mil obras durante su vida, así como Platón, su impacto histórico no fue a causa de su influencia inmediata. En el 386 DC, un filósofo joven llamado Agustín quien había sido muy influenciado por Platón, se convirtió al cristianismo. Su conversión ocurrió bajo la fuerte influencia de los escritos de Orígenes. Más adelante, San Agustín de Hipona se convirtió en el padre de casi todas las corrientes teológicas modernas en la iglesia.

V. El impacto del platonismo sobre la teología

Toda la teología cristiana depende, al menos hasta cierto punto, de la filosofía griega contemporánea, principalmente el Platonismo, pero algunos pensadores cristianos caen de particularmente fuerte bajo la influencia Platónica, y correctamente merecen el título de cristianos platónicos. [6]

A. La perversión del principio

En el principio Dios creó los cielos y la tierra. (Gén 1:1 NBLH)

B. El Principio: La escuela Alejandrina fue finalmente exitosa en sintetizar el cristianismo con el platonismo al poder relegar el cielo al mundo inteligible. Por esa razón se supone que el cielo sea transcendente, inmaterial, sin tiempo, eterno, estático e inmutable.

C. Además, la tierra fue relegada al ‘ámbito sensible’. La tierra es vista como siendo corrupta en sí misma, así como el resto del mundo físico. Este cambio fundamental en la cosmovisión de la existencia humana fue un precursor para casi todas las herejías durante la época de la iglesia primitiva. [7]

D. Salvación: Dentro de la cosmovisión de Platón el propósito final de la redención fue movido de la tierra al cielo. Ya que el mundo inteligible es el propósito final del Platonismo, de esta manera el cielo se convirtió en el fin colectivo del cristianismo.

 “Además, te indiqué anteriormente que algunos que son llamados cristianos, pero que son herejes impíos, enseñan doctrinas que son completamente blasfemas, impías, y tontas… Porque decidí no seguir a hombres o doctrinas de hombres, sino a Dios y las doctrinas entregadas por Él. Porque si has caído con algunos que se llaman cristianos, pero que no admiten esta verdad, y se atreven a blasfemar al Dios de Abraham, y Dios de Isaac y Dios de Jacob; quienes dicen que no hay ninguna resurrección de los muertos, y que sus almas, cuando mueren, se van al cielo; no supongas que ellos son cristianos… Pero yo y otros, que somos cristianos rectos en todos los puntos, estamos seguros de que habrá una resurrección de los muertos, y mil años en Jerusalén, la cual será edificada, adornada y extendida, como los profetas Ezequiel e Isaías y otros declaran.” [8]

“Orígenes presenta y desarrolla claramente una versión de la fe cristiana en la cual la escatología ha sido absorbida por un énfasis en la transcendencia… “El cielo” como un lugar cosmográfico ocupa ahora la posición central que tuvo una vez el Reino de Dios escatológico en la enseñanza de Jesús.” [9]

E. Escatología: Después de relegar los cielos al mundo inteligible y la tierra al mundo perceptible, la ascensión de Jesús se interpretó entonces como Su regreso a un estado etéreo (y santo). Así, se deshizo de Su cuerpo físico a fin de librarse para siempre del mundo perceptible corrupto. De esta manera, se introdujo una nueva escatología a la iglesia.

Habiendo presentado, entonces, en la medida en que podemos entender, estas tres opiniones en cuanto al fin de todas las cosas y la felicidad suprema … debemos suponer que una existencia incorpórea es posible, después de que todas las cosas sean sujetas a Cristo, y a través de Cristo a Dios el Padre, cuando Dios será todo y en todo … entonces la propia sustancia corporal también unida a espíritus más puros y excelentes, y siendo cambiada a una condición etérea en proporción a la calidad o méritos de aquellos que lo asumen … [10]

F. Ya que se consideraba imposible que Cristo volviera a una existencia material corrupta, la esperanza bíblica de un reino davídico restaurado bajo el Mesías se reinterpretó como un “reinado espiritual” de Cristo. Cristo fue presentado entonces como reinando en el cielo durante el presente siglo, después de cual volvería por la Iglesia, juzgaría el mundo y destruiría la tierra. Así nació el amilenarismo.

VI. La cosmovisión bíblica: Los cielos – La expansión entre las aguas

En el principio Dios creó los cielos (heb. ‘shamayim’) y la tierra. La tierra estaba sin orden y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas… Entonces dijo Dios: “Haya expansión (heb. ‘raquia’) en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas.” Dios hizo la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión de las aguas que estaban sobre la expansión. Y así fue. Y Dios llamó a la expansión cielos (heb. ‘shamayim’). Y fue la tarde y fue la mañana: el segundo día. (Ge 1:1–8 NBLH)

CosmoBib-1CosmoBib-2

A. Los cielos son una expansión (‘raquia’) entre las aguas (ver Gen. 1:7; Job 9:8; Sal. 104:2; Is. 42:5; 44:24; 51:13; Jer. 10:12; Zac.12:1).

Así dice Dios el Señor, Que crea los cielos y los extiende, Que afirma la tierra y lo que de ella brota, Que da aliento al pueblo que hay en ella, Y espíritu a los que por ella andan: (Is 42:5 NBLH)

 

¿No saben? ¿No han oído? ¿No se lo han anunciado desde el principio? ¿No lo han entendido desde la fundación de la tierra? El es el que está sentado sobre la redondez de la tierra, Cuyos habitantes son como langostas. El es el que extiende los cielos como una cortina Y los despliega como una tienda (NVI ‘carpa’) para morar. El es el que reduce a la nada a los gobernantes, Y hace insignificantes a los jueces de la tierra. (Is 40:21–23 NBLH)

 

Bendice, alma mía, al Señor. Señor, Dios mío, cuán grande eres; Te has vestido de esplendor y de majestad, Cubriéndote de luz como con un manto, Extendiendo los cielos como una cortina. El es el que pone las vigas de Sus altos aposentos en las aguas; El que hace de las nubes Su carroza; El que anda sobre las alas del viento; (Sal 104:1–3 NBLH)

 

¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor! Alaben al Señor desde los cielos, alábenlo desde las alturas. Alábenlo, todos sus ángeles, alábenlo, todos sus ejércitos. Alábenlo, sol y luna, alábenlo, estrellas luminosas. Alábenlo ustedes, altísimos cielos (heb. ‘shamay – h’shamayim’), y ustedes, las aguas que están sobre los cielos. (Sal 148:1–4 NVI)

B. Los cielos se localizan geográficamente encima de la tierra (ver Gen. 6:17; 7:19; 11:4; 28:12; Deut. 4:40; 11:21; 30:12; Jos. 2:11; 1 Re. 8:22ff; 2 Cro. 7:1; Job 28:24; Sal. 50:4; 85:11; 113:6; Is. 14:12; 24:21; 44:23; 51:6; Jer. 10:11; Mt. 3:16; 28:2; Jn. 1:51; 3:13; 6:33ff; Hec 1:9ff; 7:55f; 10:11ff; Efe. 4:8ff; 1 Tes. 4:16; Apo. 12:10ff; 18:1; 21:2).

 Porque voy a enviar un diluvio sobre la tierra, para destruir a todos los seres vivientes bajo el cielo. Todo lo que existe en la tierra morirá. (Ge 6:17 NVI)

 

Reconoce y considera seriamente hoy que el Señor es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y que no hay otro. (Dt 4:39 NVI)

 

Cuando Salomón terminó de orar, descendió fuego desde el cielo y consumió el holocausto y los sacrificios, y la gloria del Señor llenó la casa (el templo). (2 Cro 7:1 NBLH)

 

que les dijeron: “Varones Galileos, ¿por qué están mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de ustedes (‘arriba’ JBS) al cielo, vendrá de la misma manera, tal como Lo han visto ir al cielo.” (Hec 1:11 NBLH)

C. Los cielos (‘shamayim’) son la morada de Dios.

Mira desde el cielo, desde el santo lugar donde resides … (Dt 26:15 NVI)

 

Oye la súplica de tu siervo y de tu pueblo Israel cuando oren en este lugar. Oye desde el cielo, donde habitas; ¡escucha y perdona! (1 Rey 8:30 NVI)

 

¿No saben? ¿No han oído? ¿No se lo han anunciado desde el principio? ¿No lo han entendido desde la fundación de la tierra? El es el que está sentado sobre la redondez de la tierra, Cuyos habitantes son como langostas. El es el que extiende los cielos como una cortina Y los despliega como una tienda (NVI ‘carpa’) para morar. (Is 40:21–22 NBLH)

D. Los cielos son un lugar físico.

Seguí mirando Hasta que se establecieron tronos, Y el Anciano de Días se sentó. Su vestidura era blanca como la nieve, Y el cabello de Su cabeza como lana pura, Su trono, llamas de fuego, Y sus ruedas, fuego abrasador. Un río de fuego corría, Saliendo de delante de El. Miles de millares Le servían, Y miríadas de miríadas estaban en pie delante de El. El tribunal se sentó, Y se abrieron los libros. (Da 7:9–10 NBLH)

 

1 En el año de la muerte del rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y la orla de Su manto llenaba el templo. 2 Por encima de El había serafines. Cada uno tenía seis alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban… 5 Entonces dije: “¡Ay de mí! Porque perdido estoy, Pues soy hombre de labios inmundos Y en medio de un pueblo de labios inmundos habito, Porque mis ojos han visto al Rey, el Señor de los ejércitos.” 6 Entonces voló hacia mí uno de los serafines con un carbón encendido en su mano, que había tomado del altar con las tenazas. 7 Con él tocó mi boca, y me dijo: “Esto ha tocado tus labios, y es quitada tu iniquidad y perdonado tu pecado.” (Is 6:1–7 NBLH)

E. Los cielos de los cielos (ver Dt. 10:14; 1 Rey. 8:27; 2 Cro. 2:6; 6:18; Neh. 9:6; Sal. 148:4).

Al Señor tu Dios pertenecen los cielos y los cielos de los cielos (NVI ‘lo más alto de los cielos’), la tierra y todo lo que en ella hay. (Dt 10:14 NBLH)

 

Porque lo dice el excelso y sublime, el que vive para siempre, cuyo nombre es santo: «Yo habito en un lugar santo y sublime (TLA ‘lugar alto y sagrado’) … (Is 57:15 NVI)

 

Conozco a un seguidor de Cristo que hace catorce años fue llevado al tercer cielo (no sé si en el cuerpo o fuera del cuerpo; Dios lo sabe). (2 Co 12:2 NVI)

VII. El trono de Dios en los cielos

A. El trono de Dios en los cielos de los cielos (ver 1 Rey. 22:19; 2 Rey. 19:15; Sal. 2:4; 103:19; 113:5; 123:1; Is. 6:1; 40:22; 63:15; 66:1; Jer. 17:12; Ez. 1:26ff; 10:1; Dan. 7:9; Apo. 4:2ff; 20:11).

El Señor ha establecido Su trono en los cielos, Y Su reino domina sobre todo. (Sal 103:19 NBLH)

 

Al instante vino sobre mí el Espíritu y vi un trono en el cielo, y a alguien sentado en el trono. (Apo 4:2 NVI)

 

Se levantan los reyes de la tierra, Y los gobernantes traman unidos Contra el Señor y contra Su Ungido, diciendo: “¡Rompamos Sus cadenas Y echemos de nosotros Sus cuerdas!” El que se sienta como Rey en los cielos se ríe, El Señor se burla de ellos. (Sal 2:2–4 NBLH)

 

Hacia ti dirijo la mirada, hacia ti, cuyo trono está en el cielo. (Sal 123:1 NVI)

B. Dios esta entronado sobre los cielos y la tierra

Al llegar el séptimo día, Dios descansó (heb. ‘shabbot’)[11]  porque había terminado la obra que había emprendido. (Ge 2:2 NVI)

 

Y oró Ezequías delante del Señor, y dijo: “Oh Señor, Dios de Israel, que estás sobre los querubines, sólo Tú eres Dios de todos los reinos de la tierra (i.e. Gen 11 – torre de Babel). Tú hiciste los cielos y la tierra. (2 Re 19:15 NBLH)

 

Excelso sobre todas las naciones es el Señor; Su gloria está sobre los cielos. ¿Quién es como el Señor nuestro Dios, Que está sentado en las alturas, Que se humilla para mirar Lo que hay en el cielo y en la tierra? (Sal 113:4–6 NBLH)

C. Los poderes en los cielos (ver Job 1:6f; Sal. 82:1ff; Is. 24:21; 34:5; Dan. 7:9ff; Efe. 1:10; 21; 3:10; 6:12; Fil. 2:10; Col. 1:16; Apo. 12:7ff; 14:6)

En aquel día el Señor castigará a los poderes celestiales en el cielo y a los reyes terrenales en la tierra. Serán amontonados en un pozo, como prisioneros entre rejas, y después de muchos días se les castigará. La luna se sonrojará y el sol se avergonzará, porque sobre el monte Sión, sobre Jerusalén, reinará el Señor Todopoderoso, glorioso entre sus ancianos. (Is 24:21–23 NVI)

  • De la misma manera estos individuos, llevados por sus delirios, contaminan su cuerpo, desprecian la autoridad y maldicen a los seres celestiales. (Jud 8 NVI)

 

desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las potencias de los cielos (RVA ‘poderes en los cielos’) serán sacudidas. (Lu 21:26 NBLH)

 

Porque en El fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de El y para El. (Col 1:16 NBLH)

 

Salmo de Asaf. Dios (heb. ‘elohim’) preside el consejo celestial (lit. ‘el consejo de dios’ o ‘el consejo divino’); entre los dioses (heb. ‘elohim’) dicta sentencia: «¿Hasta cuándo defenderán la injusticia y favorecerán a los impíos? Selah Defiendan la causa del huérfano y del desvalido; al pobre y al oprimido háganles justicia. Salven al menesteroso y al necesitado; líbrenlos de la mano de los impíos. »Ellos no saben nada, no entienden nada. Deambulan en la oscuridad; se estremecen todos los cimientos de la tierra. »Yo les he dicho: “Ustedes son dioses (heb. ‘elohim’); todos ustedes son hijos del Altísimo.” Pero morirán como cualquier mortal; caerán como cualquier otro gobernante (cf. Is. 24:22).» Levántate, oh Dios, y juzga a la tierra, pues tuyas son todas las naciones. (Ps 82 NVI)

  • Porque, ¿quién en el firmamento se puede comparar al Señor? ¿Quién entre los hijos de los poderosos es como el Señor, Dios es muy temido en el consejo de los santos, E imponente sobre todos los que están en Su derredor? (Sal 89:6–7 NBLH)
  • Un día, cuando los hijos de Dios vinieron a presentarse delante del Señor, Satanás vino también entre ellos. (Job 1:6 NBLH)

VIII. Los cielos y el tiempo

A. El tiempo y la eternidad

La palabra utilizada para expresar la eternidad, αἰών (‘siglo’), es la misma palabra que también se aplica a una división limitada de tiempo; expresado de otra manera, entre lo que llamamos la eternidad y lo que llamamos el tiempo, o entre tiempo eterno y tiempo limitado, el Nuevo Testamento no hace absolutamente ninguna diferencia en la terminología. La eternidad es la sucesión interminable de los siglos (αἰώνες). [12]

B. El tiempo y los cielos

En el principio Dios creó los cielos y la tierra. (Ge 1:1 NBLH)

 

Cuando el Cordero abrió el séptimo sello, hubo silencio en el cielo como por media hora. (Re 8:1 NBLH)

 

Pero, amados, no ignoren esto: que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. (2 Pe 3:8 NBLH)

  • Mil años, para ti, son como el día de ayer, que ya pasó; son como unas cuantas horas de la noche. (Ps 90:4 NVI)

 

Pero Cristo, habiendo ofrecido un solo sacrificio por los pecados para siempre, se sento a la diestra de Dios, (cf. Sal 110) esperando de ahí en adelante hasta que Sus enemigos sean puestos por estrado de Sus pies. (Heb 10:12–13 NBLH)

[1] Charles Kraft, Anthropology for Christian Witness (Maryknoll, NY: Orbis, 1996), 52 (traducción mía)

[2] [Alfred North Whitehead, Process and Reality: An Essay in Cosmology (1929); corrected edition, ed. David R. Griffin and Donald W. Sherburne (Free Press, 1979).] (traducción mía)

[3] Clement of Alexandria, Stromata, (Bk. I, Ch. V) (traducción mía)

[4] Hans Urs von Balthasar (ed.), Origen: Spirit & Fire.  A Thematic Anthology of His Writings, trans. Robert J. Daly (Washingdon, D.C.: The Catholic University of America Press, 1984), 2 (traducción mía)

[5] David Noel Freedman, The Anchor Bible Dictionary (New York: Doubleday, 1996, c1992), 5:47. (traducción mía)

[6] David Noel Freedman, The Anchor Bible Dictionary (New York: Doubleday, 1996, c1992), 5:380. (traducción mía)

[7] El gnosticismo, siendo la más conocida de las herejías dentro de la iglesia primitiva, fue dramáticamente influenciado por el dualismo Platónico. Los gnósticos intentaron explicar la realidad, y hasta las enseñanzas de Jesús a través de los lentes del Platonismo. Marcionismo (el rechazo del Dios de AT), Docetismo (‘el cuerpo’ de Jesús era incorpóreo, una ilusión de materialidad), y Maniqueísmo (el reino del espíritu de la luz gradualmente se quitó del mundo físico de la oscuridad sobre el curso de historia de la humanidad) eran simplemente una evolución del Platonismo.

[8] Justin Martyr (103-165),  Dialogue with Trypho, Chapter 80 (traducción mía)

[9] (Jacob Neusner and Bruce Chilton, Jewish and Christian Doctrines [Routledge, 2000], 183) (traducción mía)

[10] Origen, De Principiis, Bk II, Ch iii (traducción mía)

[11] Así como nosotros utilizamos la palabra ‘sentarse’ como el medio para descansar, de esta manera las palabras ‘shabbot’ y ‘yashab’ están conectadas en el Hebreo.

[12] Oscar Cullman (Christ and Time: The Primitive Christian Conception of Time and History) Westminster 1950 Pg. 62 (traducción mía)

Bill Scofield

Bill Scofield

Coordinador y maestro

Bill es un maestro de la Biblia, esposo y padre de cinco hijos y una hija. El y su esposa Charis ayudan a supervisar The Watch (La Vigilia) – una comunidad de creyentes dedicados a la oración en Redding, California. Como hijo de misioneros Bill vivió en Guatemala por muchos años y por eso tiene un gran amor por Latinoamérica. Su ministerio se enfoca en preparar a otros para el Día del Señor y su Reino venidero por medio de la enseñanza de la Biblia, el discipulado y las misiones. Pueden visitar su sitio billscofield.com o contactarlo a [email protected].